De(s)colonizando saberes y mentes: experiencias de formación doctoral desde la perspectiva de la Motricidad Vital
Estudios Pedagógicos, 49(Especial), 119–139. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/7381
Estudios Pedagógicos, 49(Especial), 119–139. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/7381
Eugenia Trigo Publicado al completo en: “Ciencia e investigación encarnada”. Colección Léeme. IISABER. Resumen Definimos Investigación encarnada como el estudio de los diversos procedimientos corpóreos… Leer más »Investigación Encarnada
Eugenia Trigo Publicado originalmente el texto completo en Revista Eidos, 2012: https://doi.org/10.29019/eidos.v0i5.94 Resumen – A partir de un análisis de lo que significa “conocer” en… Leer más »Ciencia Encarnada
Publicado al completo en: http://www.hottopos.com/isle40/EugeniaLumocret.pdf Eugenia Trigo Resumen. El texto recoge la segunda parte de la síntesis de mi praxis creadora (Lumocret) que fui desarrollando… Leer más »Lumocret, mi praxis creadora II
Publicado al completo en: http://www.hottopos.com/isle40/EugeniaLumocret.pdf Eugenia Trigo Resumen. El texto recoge la síntesis de mi praxis creadora (Lumocret) que fui desarrollando a lo largo de… Leer más »Lumocret: mi praxis creadora I
Dr. Gerardo NaundorfMicrobiólogoViajero del Mundo Hola a todas y todos. Este mes de diciembre abrimos el debate con el Dr. Gerardo Naundorf que nos habla… Leer más »De las Pandemias Biológicas a otro tipo de Pandemias. Lo que la Biología dice y que puede ayudar a lo que no dice y no puede ayudar.
El tema de hoy Motricidad Vital se orienta hacia investigadores, centros de investigación y departamentos universitarios que estén interesados en saber más de esta temática.… Leer más »Motricidad Vital
Entrevista en Radio Universidad del Cauca. (Abril, 2009) Una apuesta al conocimiento y conservación de la biodiversidadEugenia Trigo y Harvey Montoya: dos académicos de la… Leer más »Una apuesta al conocimiento y conservación de la biodiversidad